- estirar
- (Probablemente del cat. tira < germ. teri, pedazo largo y estrecho de una cosa.)► verbo transitivo/ pronominal1 Alargar o tensar una cosa tirando de su extremos:■ estira la goma.SINÓNIMO atirantar2 Mover los brazos o las piernas para recuperar o adquirir agilidad o soltura:■ ha salido un momento para estirar las piernas.3 INDUMENTARIA Y MODA Planchar o alisar la ropa ligeramente:■ ya que estás con la plancha, ¿me puedes estirar un poco el vestido?SINÓNIMO desarrugar4 Gastar el dinero con moderación para cubrir el mayor número posible de gastos:■ estiraba mucho el sueldo para llegar a fin de mes.SINÓNIMO alargar5 Hacer un escrito o un discurso demasiado extenso:■ se puso pesadísimo estirando tanto su alocución.► verbo intransitivo/ pronominal6 Hacerse una persona más alta:■ se estiró mucho durante el verano.SINÓNIMO crecer7 Poner el cuerpo o las extremidades tensos para desentumecerlos:■ lo primero que hace al levantarse es estirarse.SINÓNIMO desperezarse8 Tirar de un extemo:■ estira del cable hasta que llegue al enchufe.REG. PREPOSICIONAL + de, por► verbo pronominal9 Tenderse en un lugar:■ estírese sobre la camilla; al final de la caminata se estiraron en la hierba.SINÓNIMO [tumbarse]
* * *
1 («de») tr. Hacer fuerza, sujetando el extremo u orilla de una cosa, en sentido contrario al de la fuerza que sujeta el otro extremo: ‘Estirar [de la punta] del cable’. ≃ *Tirar.2 Poner una ↘cosa tensa o tirante. ≃ *Atirantar.3 *Alargar una ↘cosa tirando de sus extremos u orillas. ⊚ prnl. Alargarse una cosa. ⇒ Adonecer, dar, dar de sí, prestar.4 tr. *Desarrugar la ↘ropa estirándola con las manos. ⊚ *Planchar la ↘ropa ligeramente.5 tr. y, más frec., prnl. Estirar y poner tensos los ↘miembros para recobrar la agilidad después del sueño o una quietud prolongada. ≃ *Desperezarse.6 Gastar con mesura el ↘dinero para poder comprar o hacer con él más cosas. ⇒ *Administrar. ⊚ Hacer que siga prestando servicio una ↘cosa ya vieja por algún tiempo más. ⇒ *Durar.7 (inf.) prnl. Mostrarse generoso a la hora de *gastar dinero: ‘A ver si te estiras y le haces un buen regalo’.8 intr. y prnl. *Crecer un niño. ⇒ Dar [o pegar] un estirón.9 prnl. *Ir a un sitio próximo, especialmente, próximo al sitio por donde hay que pasar, a hacer alguna diligencia. ≃ Alargarse, llegarse.V. «estirar las piernas».* * *
estirar. (De es- y tirar). tr. Alargar, dilatar algo, extendiéndolo con fuerza para que dé de sí. U. t. c. prnl. || 2. Planchar ligeramente para quitar las arrugas. || 3. alisar (ǁ poner liso algo). || 4. Gastar dinero con parsimonia para atender al mayor número posible de necesidades. || 5. Alargar, ensanchar el dictamen, la opinión, la jurisdicción más de lo que se debe. || 6. intr. Dicho de una persona: crecer (ǁ tomar aumento). U. t. c. prnl. || 7. prnl. Desplegar o mover brazos o piernas para desentumecerlos.* * *
► transitivo Alargar [una cosa] extendiéndola con fuerza para que dé de sí.► figurado Alargar, ensanchar [un escrito o discurso, una opinión, una jurisdicción].► Planchar ligeramente [la ropa].► figurado Gastar [el dinero] con parsimonia.► intransitivo-pronominal Crecer una persona o cosa.► pronominal Desperezarse.► transitivo América Matar [a uno].► Estirar la pata . figurado y familiar Morir.
Enciclopedia Universal. 2012.